La estudiante Chuang Lin Wang Kong carné C08573 obtuvo el mejor promedio durante el año lectivo 2020, el cual fue de 9,82 con una carga académica de 36... [ Leer más..]
La estudiante Chuang Lin Wang Kong carné C08573 obtuvo el mejor promedio durante el año lectivo 2020, el cual fue de 9,82 con una carga académica de 36... [ Leer más..]
En este nuevo episodio nos acompaña la Dra. Sandy Alfaro Vargas, especialista en psiquiatría graduada de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, quien nos habla de Salud Mental, su definición, como cuidarla y que signos de alarma hay que tener en cuenta para saber que se está... [ Leer más..]
En acatamiento al oficio R-33-2021 se mantienen las medidas de suspender temporalmente las actividades académicas... [ Leer más..]
Imparten: ML. Verónica Murillo - Magistra Lara Solórzano El Programa de Donación de Cuerpos invita a la población universitaria y graduados de la UCR a participar del taller: Sí! Se puede decir con poesía. Taller que busca dar soporte a la población universitaria que guste aprender... [ Leer más..]
Las y los médicos interesados deben presentarse en la Oficina de Recursos Humanos del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia con su CV en la brevedad... [ Leer más..]
12 estudiantes de último año llevaron este curso que los prepara para atender situaciones de crisis Los avances en la tecnología de ultrasonido llegan una vez más a la Escuela de Medicina (EM-UCR) después de una pausa ocasionada por la pandemia. El curso POCUS: Ultrasonido en el Punto... [ Leer más..]
En este episodio nos acompaña la Dra. Grettchen Flores Sandí, medica forense, graduada de la Universidad de Costa Rica; docente e investigadora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica y exvicedecana de la Facultad de Medicina de la misma universidad. Quién nos hablará sobre... [ Leer más..]
Componentes de la mora, el cas, y el güiscoyol son analizados con este fin En el Departamento de Bioquímica de la Escuela de Medicina (UCR), dos biólogas y una médica con carácter innovador investigan cómo atacar las células cancerígenas desde diferentes aristas. Una de ellas es la... [ Leer más..]
Salud global, salud planetaria y ética, fueron solo algunos de los temas desarrollados Durante el mes de febrero, siete estudiantes de la Escuela de Medicina de la UCR tuvieron la oportunidad de participar del Curso Virtual de Salud Global, organizado por el Centro Interamericano para la... [ Leer más..]
La importancia de las Ciencias Médicas en la docencia y la investigación para el desarrollo de la salud. En este mes de marzo, en conmemoración de la lucha de la mujer por la igualdad de sus derechos a nivel mundial, nos acompaña la PhD Zaray Miranda Chacón, médico y cirujano, docente e... [ Leer más..]
PODCAST El estudio de la anatomía en la investigación El Dr. José Ramón Sañudo docente e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y editor en jefe de la revista European Journal of Anatomy, nos cuenta desde su experiencia la importancia del estudio... [ Leer más..]
La Dra.Miranda es parte del equipo que trabaja en esta propuesta basada en nanoanticuerpos de alpacas Un grupo de investigadores de distintos países ha detectado un posible tratamiento para las personas diagnosticadas con COVID-19 a partir de los nanoanticuerpos de las alpacas... [ Leer más..]
La directora de la Escuela de Medicina busca transmitir su compromiso y cariño por la investigación a los más jóvenes La Dra. Lizbeth Salazar Sánchez se desempeña como Directora de la Escuela de Medicina (UCR) desde el 2015 y parte de su objetivo en esta labor es transmitir la... [ Leer más..]
A pesar de muchas dificultades que tuvo en su residencia, la Dra. Bolaños cumple 33 años de carrera profesional La actual Fiscal General del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica recorrió un camino de mucho compromiso para llegar a donde está ahora. Incluso, el inicio de ese... [ Leer más..]
La Dra. Flores está convencida de que el liderazgo no lo da un puesto y que se puede ser agente de cambio desde cualquier posición La Dra. Grettchen Flores Sandi, es profesora catedrática de la Universidad de Costa Rica (UCR), directora Departamento Clínico de Medicina Legal de... [ Leer más..]
La tenacidad y la perseverancia llevaron a la Dra. Arguedas a ser la primera mujer en el puesto de dirección del HNN Pediatra inmunóloga, profesora de grado y posgrado de la Escuela de Medicina de la UCR, acreedora de la Primera Medalla al Mérito Pediátrico Dr. Carlos Sáenz Herrera y... [ Leer más..]
PODCAST Importancia de la donación de cuerpos en la antropología. En este primer episodio del año 2021, se entrevista a la PhD Lorena Valencia Caballero, antropóloga física y docente titular del Departamento de Innovación en Material Biológico Humano de la Facultad de Medicina de la... [ Leer más..]
Fechas importantes Más informaciòn:Ingresando al enlace: https://ori.ucr.ac.cr/ Prematrícula Web.Ingresando al... [ Leer más..]
¿Sabías que está comprobado que hacer ejercicio regularmente también tiene efectos benéficos para la salud mental? En efecto, ejercitar el cuerpo puede ayudar a controlar y aminorar algunas enfermedades de tipo mental, como depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención... [ Leer más..]