Subir

Pizarra informativa


Escuela de Medicina invita al Curso de Buenas Prácticas Clínicas, más información al correo... [ Leer más..]


 

Estimadas personas oferentes, Debido a motivos de fuerza mayor, como son las condiciones climáticas excepcionales que afectan el normal funcionamiento de la Universidad, se han ajustado las fechas del cronograma. Fechas importantes: Entrega de resultados: Lunes, 18 de... [ Leer más..]


 

SINERGIAS PARA LA SALUD Congreso de Medicina, 2024 El objetivo del congreso es generar un espacio de intercambio en el área de la salud, que abarque temáticas de interés nacional y a la vanguardia ; que promuevan el desarrollo científico nacional e internacional. El... [ Leer más..]


 

I Simposio internacional de depresión 2024Información al correo pec.medicina y al teléfono... [ Leer más..]


 

Escuela de Medicina 25 años de compromiso con la calidad de la educación... [ Leer más..]


 

La carrera de medicina se encuentra en su proceso de acreditación con SINAES, queremos compartirles información importante sobre este proceso. La visita de pares externos será entre el 26 y 31 de agosto, les invitamos a participar de todas las... [ Leer más..]


 

Georgina Gómez Salas, PhDDepartamento de Bioquímica. Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica Anne Chinnock, PhD.Escuela de Nutrición. Universidad de Costa Rica Rafael Monge Rojas, PhD.INCIENSA, Ministerio de Salud de Costa Rica El presente un compendio de los resultados de... [ Leer más..]


 

Informe con recomendaciones para políticas públicas sobre cambio climático y salud para Costa Rica, elaborado por investigadores de la Universidad de Costa Rica en colaboración con Lancet Countdown for Climate Change and Health... [ Leer más..]


 

Inscríbete en nuestra segunda Tertulia Metodológica,  del Ciclo 2023: Posterior a tu registro recibirás en tu correo electrónico el link de acceso a la tertulia, te recomendamos guardar el mensaje para que puedas acceder fácilmente el día del evento.Evento ... [ Leer más..]


 

La Escuela de Medicina FELICITA A las personas candidatas a Mejor Promedio del año lectivo... [ Leer más..]


 

Del 15 al 21 de mayo se estará celebrando la Semana Nacional de la Nutrición, bajo el lema “Consumamos alimentos naturales, locales y de temporada para nuestro bienestar” 🧑‍🌾👩🏻‍🌾 Esta semana fue creada por decreto ejecutivo No. 2049-SPPS en 1972. Todos los años es... [ Leer más..]


 

Nos encontramos en la recta final de nuestro proceso de acreditación internacional y pronto nos visitan los pares externos Para prepararnos estaremos posteando información de este proceso Hoy les contamos qué es COMAEM y qué es acreditar una carrera Atentos que se vienen más... [ Leer más..]


 

Podcast

En el episodio de este mes hablaremos sobre los aspectos legales de la donación de cuerpos en Costa Rica. Y para eso nos acompaña nuestro invitado del día de hoy el Licenciado Adrián Gamboa Gamboa, quien es Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica, posee un énfasis en Derechos... [ Leer más..]


 

PROMOVIENDO LA SALUD Y FORTALECIENDO ENLACES CON LA SOCIEDAD Esta actividad brinda un espacio de discusión y articulación para el intercambio de ideas y conocimientos relativos al quehacer académico en el área de la Salud así como la interacción académica, mediante la convocatoria de... [ Leer más..]


 

Ciclo de conferencias: El desarrollo de la microbiota a lo largo de la vida y sus implicaciones en salud. Este ciclo de conferencias se realizará con el siguiente cronograma:4 de mayo: Generalidades de la microbiota humana (Dra. María Fernanda Johanning Vargas)11 de mayo: La microbiota humana... [ Leer más..]


 

/*! elementor - v3.6.4 - 13-04-2022 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=".svg"]{width:48px}.elementor-widget-image... [ Leer más..]


 

Se invita a los docentes de área básica de la UCR a participar del siguiente taller. Inscripción gratuita hasta el 10 de marzo del 2022. Impartido por docentes de la UNAM especialistas en docencia en medicina y áreas de salud. Cupo máximo 30 personas. Las personas interesadas deben de... [ Leer más..]


 

Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio
Facultad de Medicina
Tel.: 2511-4459
Email: medicina@ucr.ac.cr

enero 2025
D L M X J V S
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031