La Escuela de Medicina FELICITA A las personas candidatas a Mejor Promedio del año lectivo... [ Leer más..]
La Escuela de Medicina FELICITA A las personas candidatas a Mejor Promedio del año lectivo... [ Leer más..]
Del 15 al 21 de mayo se estará celebrando la Semana Nacional de la Nutrición, bajo el lema “Consumamos alimentos naturales, locales y de temporada para nuestro bienestar” 🧑🌾👩🏻🌾 Esta semana fue creada por decreto ejecutivo No. 2049-SPPS en 1972. Todos los años es... [ Leer más..]
Nos encontramos en la recta final de nuestro proceso de acreditación internacional y pronto nos visitan los pares externos Para prepararnos estaremos posteando información de este proceso Hoy les contamos qué es COMAEM y qué es acreditar una carrera Atentos que se vienen más... [ Leer más..]
En el episodio de este mes hablaremos sobre los aspectos legales de la donación de cuerpos en Costa Rica. Y para eso nos acompaña nuestro invitado del día de hoy el Licenciado Adrián Gamboa Gamboa, quien es Licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica, posee un énfasis en Derechos... [ Leer más..]
PROMOVIENDO LA SALUD Y FORTALECIENDO ENLACES CON LA SOCIEDAD Esta actividad brinda un espacio de discusión y articulación para el intercambio de ideas y conocimientos relativos al quehacer académico en el área de la Salud así como la interacción académica, mediante la convocatoria de... [ Leer más..]
Ciclo de conferencias: El desarrollo de la microbiota a lo largo de la vida y sus implicaciones en salud. Este ciclo de conferencias se realizará con el siguiente cronograma:4 de mayo: Generalidades de la microbiota humana (Dra. María Fernanda Johanning Vargas)11 de mayo: La microbiota humana... [ Leer más..]
/*! elementor - v3.6.4 - 13-04-2022 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=".svg"]{width:48px}.elementor-widget-image... [ Leer más..]
Se invita a los docentes de área básica de la UCR a participar del siguiente taller. Inscripción gratuita hasta el 10 de marzo del 2022. Impartido por docentes de la UNAM especialistas en docencia en medicina y áreas de salud. Cupo máximo 30 personas. Las personas interesadas deben de... [ Leer más..]
Colaboración con proyecto titulado: Promoción desarrollo y difusión de la escritura creativa en lenguas extranjeras. La Magistra Ileana Arias de la Escuela de Lenguas modernas y coordinadora del proyecto de extensión cultural: Promoción desarrollo y difusión de la escritura creativa en... [ Leer más..]
El curso de simulación clínica en la educación médico inició el día 11 de noviembre del presente año y tuvo una duración de 3 semanas. El encargado de llevarla a cabo fue el doctor Jean Carlo Segura, actual coordinador de la Sección Medica de Integración (SIM) y de la Comisión... [ Leer más..]
La ludoteca es el nuevo proyecto que se integra a la Sección de Integración Médica (SIM). El proyecto comienza por una iniciativa del doctor Jorge Vargas Carmiol, microbiólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR), de buscar nuevos métodos para enseñar a las comunidades postergadas como... [ Leer más..]
En atención a la Resolución VD-12055-2022, publicada el día de ayer, nos permitimos indicarles que la información correspondiente a los cursos de la Escuela de Medicina no se ve reflejada, ya que nos encontrábamos definiendo los aforos y demás acciones que deben acatarse según lo establecen... [ Leer más..]
Fecha: Miércoles 20 de octubre, 7:00 p. m. Inscripción por medio de este enlace (Pasado) Ver la grabación de la mesa redonda en el siguiente link de YouTube: https://youtu.be/jnofPNn_clQ Participantes: Mag. Karla Alemán, Ministra del DeporteMag. Tatiana Gamboa,... [ Leer más..]
II CONGRESO INTERNACIONAL DE DONACIÓN DE CUERPO Del 18 al 22 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Complutense de Madrid realizaron el II Congreso Internacional de Donación de Cuerpos de manera virtual, el cual buscó... [ Leer más..]
Uso de la simulación clínica en la educación médica. Fechas: Del 4 de noviembre al 2 de diciembre del 2021 Modalidad: Clases sincrónicas por Zoom + 1 sesión presencial Costo: 10.000 colones Formulario Curso de la Simulación Clinica en la Educación MédicaFormulario en formato... [ Leer más..]
El trabajo de los estudiantes de artes dramáticas es clave para la educación que imparte la Sección de Integración Médica (SIM) a los estudiantes de medicina. Los estudiantes de medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) acudían a sus clases teóricas y posteriormente continuaban con... [ Leer más..]
La pandemia del Covid-19 que llegó a nuestro país en marzo del 2020 obligó a los estudiantes de tercer año de la carrera de medicina a abandonar sus rotaciones hospitalarias después de tan solo un mes de iniciadas, y recurrir únicamente a clases teóricas impartidas virtualmente. En el mes... [ Leer más..]
Coordinada por la Facultad de Medicina en colaboración con la Escuela de Medicina Martes 7 de setiembre 2021 Hora: 05:00 p.m.Zoom: - ID de reunión: 845 5556 0660- Código de acceso:... [ Leer más..]
Trabajo remoto para la Revista Clínica del HSJD de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica 1. Estudiante de Archivística o Bibliotecología. 6 Horas... [ Leer más..]